.
NUESTRA AMERICA HISPANA
.

Comenzando hoy, quiero dedicar una entrada a cada país de Hispanoamérica. Me siento orgullosa de mis raíces, mi idioma y mi cultura, así como de todos nuestros pueblos hispanos que luchamos aquí juntos a través de nuestros esfuerzos y trabajo honrado para llevar una vida decorosa criando nuestras familias.
Al residir en Miami, he tenido el gran privilegio y honor de conocer maravillosas personas de cada país de nuestra América Hispana que residen en esta ciudad; a quienes considero mis hermanos. El amor puro y sincero que recibo de cada uno de ellos a diario, la sencillez y dulzura en su forma de ser con las que siempre me han tratado, su gentileza y generosidad de espíritu, enriquecen e inspiran mi vida cotidiana.
Vengo aquí, porque quiero que se reconozcan los grandes valores, esfuerzos y logros de cada uno de ellos. Quiero que el mundo sepa que aquí en Miami los hispanos trabajan muy duro, luchan por superarse, estudian, toman clases de inglés para ser parte y contribuir a este país que los acogió, así como para mejorar sus condiciones de empleo. Revalidan sus títulos y siguen estudiando hasta completar el doctorado. En medio de esa lucha diaria, son constantes y esmerados en la crianza y educación de sus hijos para que el día de mañana sean hombres y mujeres de bien.
Soy testigo presencial de esa lucha diaria y todo lo que aportan a esta sociedad en que vivimos. Miami no sería hoy lo que es, una ciudad reconocida internacionalmente, plena de encantos por la riqueza cultural tan diversa que han traído aquí los hispanos y esa fortaleza de espíritu que no se rinde ante ningún obstáculo.
Esta es una ciudad única, porque todos los hispanos convivimos y compartimos sintiéndonos unidos como un solo pueblo. Dentro de nuestra diversidad, lo principal que nos une es nuestro idioma. El poder comunicar nuestros mas sentidos sentimientos rompe todas las barreras desde el primer momento en que se nos acerca una persona. Viene alguien medio perdido y confundido, nos miran a los ojos desesperados y enseguida nos damos cuenta que es uno de los nuestros que acabó de llegar a esta ciudad y necesita nuestra ayuda. Saltamos de immediato, nos volcamos en la persona y moviendo las manos, comenzamos a hablar en español como si nos conociéramos de toda la vida.
Todos llevamos muy dentro esa pasión por la vida, por la tierra que nos vió nacer y ese amor por las tradiciones y nuestra creencia en un Dios que es el de todos. Sufrimos juntos añorando nuestra tierra natal. Aunque lejos de ella, no la olvidamos, la llevamos siempre en lo más profundo de nuestros corazones y nos sentimos orgullosos de nuestros países. Entre nosotros mismos compartimos nuestras tragedias y alegrías contándonos historias pasadas en nuestras países.
Es precisamente aquí, en esta ciudad de Miami, donde nos damos cuenta cuan afines somos y los numerosos aspectos en común que tenemos: el sentimiento de orgullo por nuestras tradiciones, la riqueza cultural de cada uno de nuestros países y lo importante que es para nosotros el respeto y amor por la familia.
Además, disfrutamos de nuestra música, la compartimos, bailamos de todo y todos revueltos al compás de salsas, cumbias, tangos, cantamos rancheras, bueno en fin, de todo. Degustamos de todas las comidas típicas de cada país porque en cualquier rinconcito, por muy pequeñito que sea, hay un lugarcito donde comer de todas esas delicias únicas de cada país. Y cuando llegan las Fiestas, pues ahí estamos todos cocinando y compartiendo sean empanaditas chilenas o argentinas, arepitas venezolanas o colombianas, arroz con frijoles negros o con gandules de los cubanos y puertorriqueños y nunca falta en una mesa nuestros platanitos maduros. Si señores, esto es único y como decimos en Cuba: “Un arroz con mango”.
En nombre de ese orgullo de sentirnos hispanos y el amor que nos une, celebremos nuestros logros este mes con júbilo, agradecidos al país que nos ha acogido pero nunca olvidándonos del nuestro, de nuestras tradiciones y de aquellos que están lejos de nosotros en nuestros respectivos países.
¡Sigamos adelante, hermanos! ¡Para detrás, ni para coger impulso!
¡Viva la Hispanidad!
Nota: Los países no aparecerán en orden alfabético, pero eso no quiere decir que quiero un país más que otro.
Téngalo presente: ¡Los quiero a todos por igual!
Nota: Los países no aparecerán en orden alfabético, pero eso no quiere decir que quiero un país más que otro.
Téngalo presente: ¡Los quiero a todos por igual!
COMENCEMOS POR GUATEMALA
ME GUSTA LA GENTE SIMPLE
2 comentarios:
Que bella oda a los hispanos y a todo lo que representamos no solo para América Latina, sino lo que se aporta en otros lugares como en los EEUU, espero ver el video de Costa Rica jaja.
Abrazos
¡Gracias, Roy!
A continuación, te regalo a ti y tus compatriotas, los de dentro y fuera de la tierra natal, el video de tu bella y querida Costa Rica.
Escogí éste porque fue el que más me llegó al corazón.
Sí, mi querido Tico, tu tierra es bella, así como el corazón de su gente linda.
Espero te guste.
Publicar un comentario